En el noroeste de Marruecos, junto a a las montañas del Rif, se encuentra Chefchaouen (o Chaouen), una pequeña ciudad completamente azul que cada vez reúne a más turistas por ser una de las más bonitas del país.
¿Qué visitar?
La mejor forma de conocer Chefchaouen es pasear sin rumbo por sus calles azules hasta encontrar los puntos principales. Sin embargo, como puede resultar un poco laberíntico, a veces es mejor tener claro qué es lo que no puedes perderte.
Zoco de la Medina
El centro de la medina se sitúa en la plaza Uta el-Hamman. Una placita llena de ropa, artesanía y tiendas de souvenirs. Por supuesto, llena de restaurantes marroquís. Es el verdadero Zoco de la Medina, y puedes acceder subiendo por un estrecho callejón desde el arco de entrada a la Medina.
Si quieres disfrutar de unas impresionantes vistas tanto a la plaza, como a las montañas y gran parte de la ciudad, puedes subir las escaleras del restaurante Aladín. No sólo se come bien, sino que tiene una terraza con vistas espectaculares.


La Kasbah
La Kasbah o Alcazaba está también en la plaza principal. Para entrar hay que pagar 10 dirhams (90 céntimos) y, aunque no tiene mucho que ver, hay que destacar el patio central, los jardines, y las torres, a las que puedes subir para ver la ciudad. También tiene un pequeño museo.
Tiendas de artesanía
Mi parte favorita fue pasear sin rumbo, mirando todos los portales de las casitas azules y parando en cada tienda de artesanía que veía. Marruecos tiene tiendas maravillosas, pero las de Chaouen, no sé si por el entorno o por los colores, me gustaban aún más. Son todas muy chiquititas, llenas de cosas. Parece que si coges algo va a empezar a caer todo lo demás. Pero si buscas, puedes encontrar recuerdos preciosos de la ciudad.
Los lavaderos
Si coges la calle que hay a la derecha de la alcazaba, y giras a la izquierda, te encontrarás con los lavaderos de Chaouen. Está llenos de marroquíes lavando su ropa, y de campesinas con sus coloridos gorros de paja. Es un sitio que sin duda merece la pena ver.
Si quieres saber más sobre Chefchaouen, te invito a que consultes esta guía, un proyecto que se dedica en exclusiva a Marruecos.
Deja una respuesta