Vuela siempre a Bangkok
El aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok es uno de los aeropuertos más baratos de sudeste asiático, así que aprovéchalo si precisamente viajas a Tailandia. Bangkok es el punto perfecto para empezar tu viaje ya que es la ciudad con más y mejores conexiones del país. Muchos lo toman como un lugar de paso de un solo día para luego viajar a otros destinos como Krabi, Chiang Mai, Phuket… Pero después de cuatro viajes a Tailandia sigo pensando que Bangkok es impresionante y siempre recomiendo dedicarle 3-4 días para conocerlo de verdad.
No participes en el maltrato animal
Es importante tener en cuenta el horror que es el negocio de animales en Tailandia. Intenta evitar visitar los lugares donde tienen a tigres encerrados y totalmente sedados y no montes en elefante (una de las principales actividades de los turistas). Trata de visitar a estos en santuarios, donde les rescatan, les cuidan y les dejan en libertad. Aquí puedes leer más sobre Baan Chang Elephant Park, uno de los santuarios de Chiang Mai.
Ten en cuenta el clima
Tienes que saber que hay 3 estaciones, la calurosa – de marzo a mayo – la menos calurosa – de noviembre a febrero – y la de lluvias. Es importante tener en cuenta que conviene evitar la época de monzón, que va de mayo a octubre. Sin embargo, puedes tener suerte y ver el monzón solo unos minutos al día, y con calor todo se lleva mejor.
Evita el tráfico
El tráfico en Tailandia (y su contaminación) es una de las cosas que más pueden alterarte en tu viaje. El transporte es realmente barato, pero cualquier recorrido puede convertirse en horas de camino, especialmente en las principales ciudades como Chiang Mai, Chiang Rai, Bangkok y algunos puntos de las islas. Por eso, te recomiendo que siempre trates de moverte en tuktuk. Es el medio de transporte más divertido, obligatorio montar al menos una vez! Así ahorrarás bastante tiempo, pese a que muchas veces es más caro que un taxi normal.
No recomiendo alquilar motos en estos puntos. Igual que en las islas puede ser una muy buena idea, en las principales ciudades es un error. La conducción es temeraria, conducen por la derecha y no respetan prácticamente nada, por no hablar del estado de las motos que te alquilan.
Si te vas a mover en taxi, puedes descargarte Grab
La APP Grab es una buena opción si no quieres pelearte para que el taxista ponga el taxímetro o te baje el precio. La mayoría de las veces querrán hacerte un precio cerrado, siempre por encima de lo que marcaría el taxímetro. Por eso, si prefieres no regatear, o quieres hacerte una idea aproximada del precio, siempre puedes consultar la Grab, que funciona muy bien en todo el Sudeste Asiático.
Compra una tarjeta para tener Internet ilimitado
Siempre que viajo lo primero que hago nada más llegar al aeropuerto es comprarme una tarjeta SIM de datos. Esto me facilita muchísimo la vida en cualquier sitio, tanto por Google Maps como por consultar restaurantes en Tripadvisor o mirar algunos precios en el momento. Tailandia es un país caótico, con calles mal señaladas, caminos complicados, y en el que siempre te van a querer timar. Por eso, si cada vez que te montas en un taxi le muestras que tienes un mapa, te ahorras bastantes disgustos. De hecho, muchas veces ellos mismos no saben llegar a muchos sitios y te lo agradecerán.
Para comer: no te centres en el PadThai
La gastronomía en Tailandia ofrece muchísimas opciones y es una de las mejores del Sudeste Asiático, por lo que te recomiendo que no te cierres a nada y dejes el padthai de lado de vez en cuando!
No tengas miedo de los vuelos internos
Si dudas si moverte en avión porque no te da demasiada seguridad, tienes que saber que AirAsia ha sido premiada como mejor aerolínea lowcost durante varios años, siendo una de las principales en los trayectos internos de Tailandia. En general, todas las compañías locales son bastante fiables y no tienes que sentir desconfianza a la hora de comprar tus billetes.
Lleva siempre un pañuelo para taparte en los templos
Como en muchos países de Asia, siempre hay que llevar algo para taparse los hombros y las piernas, especialmente si eres mujer. En muchos de los templos de Tailandia no te dejarán entrar en pantalón corto y tirantes, por eso recomiendo siempre llevar algo para cubrirte. De todas formas, si no lo tienes, en la mayoría de los sitios te prestarán uno en la puerta.
Lo más fresco posible, pero cuidado con el aire acondicionado
Igual que recomiendo ir lo más fresco que puedas ya que el calor es insoportable para muchas personas, también aviso siempre de que hay que llevar algo para los sitios cerrados. Los tailandeses tienen siempre el aire acondicionado a tope, como en muchos sitios de Asia, y el cambio de temperatura puede ser muy brusco. Siempre que vayas en taxi, a centros comerciales o restaurantes verás que la gente lleva jersey.
Deja una respuesta