Bacalar: la laguna de los siete colores en México

Bacalar debería ser prioridad para cualquiera que visite México. Cuando saqué los vuelos a Riviera Maya, quería evitar pasar por los típicos Cancún, Playa del Carmen, etc. y me encontré con Bacalar y su laguna. 

Bacalar es un pueblo mágico situado en Quintana Roo, lleno de color, de casitas bajas, pequeños comercios, y la gente más amable que he conocido en México.  Sin duda fue lo mejor de mi viaje junto con Holbox.

DSC_2842_1

La Laguna de Bacalar, conocida también como la Laguna de los Siete Colores, es uno de los sitios más impresionantes en los que he estado y el mayor atractivo de la zona. Su nombre se refiere a que la laguna tiene 7 tonos de azul completamente diferenciados, desde el azul marino casi negro hasta el cristalino. Creo que es posible que jamás vea un color de agua como el que vi en Bacalar, que nada tiene que envidiar al Mar Caribe.

La laguna tiene unos 40km de largo y 4 de ancho en su punto más ancho, por eso merece la pena que contrates un tour para disfrutar de todos sus puntos de interés. Te cuento cómo fue nuestra excursión.

DSC_2728_1

Compra tus tickets

Prácticamente toda la actividad de la zona está en la laguna, por lo que hay varias posibilidades de paseos y deportes acuáticos: paddle surf, kayak, o elegir entre ir en velero, en lancha… Cualquiera de estas opciones esta bien.

DSC_2844 2_1

Yo reservé para ir en lancha en el puestecito de la foto, ya que es el que más me convenció. En los de alrededor dejaban muy poco tiempo para bañarse y disfrutar de las paradas, por lo que preferí hacerlo más relax y aún así me hubiera quedado el doble de tiempo. Estos tours los ofrecen en la Av. 1, entre el Fuerte de San Felipe Bacalar y el restaurante La Playita, un clásico para los turistas de la zona.

DSC_2784_1

En mi tour, te ofrecían la posibilidad de traerte un cubo de cervezas, un detalle que nos encantó para disfrutar con una Modelo Especial de todo el recorrido.

Cenote Negro o Cenote de las Brujas 

La primera parada será en este cenote, donde verás la tonalidad más oscura de los siete colores. Se encuentra totalmente camuflado dentro de la laguna, excepto por su oscuridad. Asusta un poco pasar del agua turquesa a una zona casi negra donde no ves en absoluto el fondo, y es que pasarás de 2 a 90 metros de profundidad en una sola brazada.

Cenote Esmeralda

DSC_2771_1

En esta parada verás un increíble azul esmeralda con unos 70 metros de profundidad. Es una sensación increíble bañarte con un color así y agua dulce. Justo frente a este cenote está el hotel Laguna de Bacalar, que tiene una de las mejores vistas a todo el complejo.

Lleva siempre contigo unas gafas de buceo. Aquí no tienen las especies marinas de Akumal, pero la inmensidad y el color del agua merece la pena verlo nítidamente.

Isla de los pájaros

DSC_2772_1En el recorrido pasamos por dos pequeños islotes que vimos a lo lejos. El guía nos contó que había muchísimas aves de distintos tipos, características de la región. Nos pareció curioso y las vistas son bonitas, pero al no ser muy fan de las aves preferí ver otras cosas. Si queréis profundizar en estas pequeñas islas, comentadlo con vuestro guía y seguro que hay alguna excursión más adaptada.

Canal de los Piratas

DSC_2839_1

El Canal de los Piratas es una de las paradas imprescindibles, el final del recorrido que acaba de la mejor forma. Se llama así por los auténticos Piratas del Caribe, que llegaron hace cuatro siglos a Bacalar a saquear las riquezas de los mayas. Por eso se construyó el Fuerte de San Felipe, situado justo en frente.

DSC_2841_1

Es una de las zonas con menos profundidad, ya que solo cubre hasta las rodillas. Su arena es prácticamente arcilla, tiene un olor peculiar y propiedades exfoliantes. Solo se puede llegar por transporte acuático.

Como dato más técnico, el guía nos habló sobre los estromatolitos, una roca coralina de agua dulce que hay por la laguna. Son cianobacterias que por medio de la fotosíntesis liberan oxígeno, como si fueran pulmones naturales. Una pasada, sobre todo porque quedan muy pocas en el  mundo.

DSC_2730_1

¿Cómo llegar a Bacalar?

Llegar a Bacalar en coche o ADO es bastante sencillo. Si vienes desde Riviera Maya, tardarás unas 4 horas si estas en Tulum y 6 horas aproximadamente desde Cancún. Las mismas 4 horas si estas en Belice. Si vas desde Chetumal, no tardarás más de 40 minutos.

El viaje es sencillo y las carreteras están bastante bien. La ruta es prácticamente directa y lo único por lo que debes preocuparte son las multas, ya que en México es común que te parece por exceso de velocidad y te ofrezcan pagar en el momento cantidades bastante elevadas o llevarse tu pasaporte y que tengas que recogerlo en una oficina central de alguna ciudad.

Si necesitas saber algo más para organizar tu viaje a Riviera Maya, puedes escribirme un Whastapp a (+34) 639765304, estaré encantada de ayudarte con tu viaje!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s