Qué ver en Verona, la ciudad de Romeo y Julieta

Verona es una de las ciudades más bonitas de Italia, y ya es decir. Está en la región de Veneto, a solo 120 km de Venecia y 40 del Lago di Garda. Es conocida como una de las ciudades más románticas del mundo, gracias a que es donde tuvo lugar la historia de Shakespeare, Romeo y Julieta. Actualmente, Verona está inscrita en la World Heritage List de la UNESCO.

Verona siempre está abarrotada de turistas, por lo que si puedes evitar los fines de semana podrás disfrutar mucho más de la ciudad. Especialmente en puntos tan señalados como La Casa de Julieta, es prácticamente imposible hacer una buena foto sin sacar a decenas de turistas.

¿Qué ver en Verona?

Verona es una ciudad muy pequeñita que puedes terminar de visitar en un día sin ir con mucha prisa, pero tiene varios puntos de interés que no puedes perderte:

Arena di Verona

DSC_1552

El Arena de Verona es el segundo anfiteatro más grande de Italia después del Coliseo de Roma y uno de los más importantes de la era romana. En su interior está el teatro filarmónico y se celebran festivales de ópera, especialmente durante el verano, con una capacidad de más de 25.000 personas.

El anfiteatro se encuentra en la gran Plaza Brà. Una vez llegas a Porta Nova, la principal entrada a la ciudad ya llegues en tren o en coche, verás dos grandes arcos que ya dejan ver los preciosos edificios de Verona, y detrás, la plaza.

Si tienes la oportunidad de ir en época de conciertos, puedes consultar las entradas en su web oficial, y verás que las hay a partir de unos 25€ dependiendo de la función que elijas. Yo no tuve la oportunidad ya que viajé a Verona en Abril, pero seguro que es una experiencia muy bonita.

Casa de Julieta

DSC_1567

La Casa de Julieta es el punto que más turistas concentra de la ciudad. Este edificio del siglo XIII fue el palacio de los Capuleto, la familia de Julieta, según cuenta la tradición. El balcón, al que puedes subir haciendo cola, es donde ella se asomaba cuando Romeo iba a visitarla. Si quieres evitar las colas para subir y hacer una foto al balcón desde lo alto, te recomiendo que vayas a la tienda que hay en frente, desde la que te permiten subir al piso de arriba para hacer y verlo todo con perspectiva.

Il Capello, así se llama, recoge en su entrada cientos de mensajes de amor que poco a poco han hecho que la fachada apenas se vea. Mucha gente la conocerá por Romeo y Julieta, pero recientemente película Cartas a Julieta ha reavivado aún más el interés de los turistas por esta zona, ya que la protagonista comienza su historia descubriendo este lugar y leyendo una de las cartas de amor escondidas entre las piedras de la entrada.

Piazza delle Erbe

DSC_1573

La Piazza delle Erbe o Plaza de las Hierbas es la plaza principal de Verona y antiguo foro romano. Fue el centro económico y político de la ciudad. Por las mañanas instalan un pequeño y colorido mercado, eso sí, de precios bastante elevados. En 2012 se consideró la plaza italiana más recomendada del mundo.

DSC_1575

En el centro de la plaza se sitúa la fuente Madonna Verona, junto con la Columna del León de San Marcos de 1523 y la Columna del Mercado de 1401. Al oeste, la Casa dei Mercanti y la Torre del Gardello, que guarda uno de los relojes mecánicos mas antiguos de Europa, además del edificio barroco Maffei. Y al este, el edificio más representativo: la Torre dei Lamberti. Esta torre tiene 84 metros de altura y es considerada el mirador de Verona.

Calle Mazzini

DSC_1579

La Calle Mazzini es una de las más antiguas de Europa y conecta las dos principales plazas de Verona: la Plaza Brà y la Plaza delle Erbe. Es la calle central de Verona, larga pero muy estrechita, como todas las calles con encanto de Italia. Especialmente recoge todas las tiendas de marcas nacionales e internacionales, es decir que si quieres irte de compras, Mazzini es tu calle.

Además de esto, te recomiendo que pasees por las orillas del rio Adige, que recorre la ciudad y la separa de la preciosa zona del Castillo de San Pietro. Además de la Torre de Lamberti, este castillo tiene un mirador espectacular, las que son para mi las mejores vistas de la ciudad. Es una caminata que merece mucho la pena durante la que verás sitios escondidos con un gran encanto.

¿Cómo llegar a Verona?

DSC_1549

En Italia las principales ciudades están fenomenalmente comunicadas gracias a la red de trenes de Trenitalia. El tren siempre es la opción más rápida y cómoda, además de ser bastante económico.

Si quieres llegar a Verona desde Venecia, el tren dura solamente 1 hora y 20 minutos, desde la estación de S. Lucía hasta Verona Porta Nuova. El precio va de 9 a 15€, dependiendo del horario que elijas. Siempre recomiendo mirar los precios en la web de trenitalia, ya que suele haber descuentos online.

Otra opción es ir desde Milán, un trayecto de poco más de una hora si eliges la opción más rápida, con trenes cada 15 minutos y un precio que suele ser siempre 12€. Por último, Bolonia es otra de las ciudades que más hace el trayecto hasta Verona. El trayecto es de una hora y media y el precio de 10€.

Si viajas en grupo, quizás la opción de alquilar un coche sale más barato. La web de Kayak suele tener buenos precios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s