El Lago di Como es un sitio imprescindible para todo amante de Italia. Mi abuelo decía que era el sitio más bonito del mundo, así que tenía muchas ganas de conocerlo y mis expectativas eran muy altas. No le faltaba razón: es una auténtica maravilla.
El lago mide más de 46 kilómetros de norte a sur, siendo el tercer lago más grande de Italia. Es un sitio tranquilo, lleno de preciosos pueblos y enormes villas perdidas entre la vegetación.
Al ser tan grande, si vas poco tiempo tendrás que elegir bien qué pueblos son los que merecen la pena, y hacer un buen itinerario para poder aprovechar el máximo posible.
¿Cómo llegar?
La mejor forma de llegar es en coche o en tren hasta la estación Como Nord Lago. Los trenes salen de prácticamente todas las estaciones principales de Italia cada hora, hora y media.
Milán es la ciudad más cercana, desde la estación Milano Centrale o Cadorna no tardarás más de 1 hora en llegar si eliges una de estas dos opciones. Eso sí, te recomiendo consultar antes los horarios en la web de trenitalia, donde además podrás encontrar descuentos por reservar online.
Si quieres ir en taxi porque los horarios de tren no te vienen bien, el precio será de unos 120€ solo por la ida.
¿Cómo moverse?
Para moverte por el lago puedes hacerlo en coche, autobús y barco. En coche tendrás más autonomía pero dependerás mucho de las complicadas carreteras y las posibilidades, a veces escasas, de aparcamiento.
Si tu idea es ir en barco, es fundamental que nada más llegar a Como te hagas con un mapa con el itinerario, lo vas a necesitar durante toda la jornada. Hay dos opciones: sacarte el pase de día, que cuesta 25€ y puedes moverte por todos los pueblos desde Como a Menaggio, pero que no incluye los fast boat, o sacarte los billetes según vayas eligiendo a qué pueblo quieres ir pagando más (6-12€ por trayecto) pero pudiendo elegir la opción rápida, que te ahorrará muchas horas.
¿Qué pueblos visitar?
Hay que elegir muy bien cuáles son los destinos imprescindibles. En un día da tiempo a ver unos cuatros pueblos, no más si dependes de barco o autobús ya que por horarios te será muy complicado. Aquí te cuento cuál fue mi itinerario y qué pueblos recomiendo elegir si tienes un solo día en el lago:
Como
Mi día empezó en Como, bajándome en la estación de Como Nord Lago para empezar visitándolo. Puede que Como no tenga en el encanto de otros pueblecitos, pero tiene una plaza principal y un Duomo que no puedes perderte. Es la ciudad más grande de la zona y, comparada con las demás, tiene muchos más comercios, especialmente zapaterías italianas y grandes cadenas.
Desde aquí puedes coger el funicular hasta Brunate, donde tendrás una vista panorámica tanto de todo Como como del lago. Muy recomendado si tienes tiempo aquí.
Una vez visitado Como, cogí el fast boat hacia Bellagio, ya que el barco normal tardaba 2 horas más en llegar por las de paradas que hace. En este recorrido disfruté de toda la esencia del Lago de Como y vi varios de los pueblos más importantes, ya que quise subir para luego ir bajando poco a poco.
Dicen que el lago es uno de los destinos favoritos de los famosos, y pude ver desde el barco la villa de George Clooney, con impresionantes jardines y embarcadero propio, cerca de Moltrasio.
Bellagio
Después del paseo en barco de hora y media, llegamos a Bellagio. Es la localidad más famosa del lago, la que dio nombre a uno de los hoteles más importantes de Las Vegas.
Bellagio es completamente empinada, repleta de escaleras por las que subir a los distintos niveles. Cada rincón tiene pequeños restaurantes, tiendas de productos típicos de la región (trufa, aceite, limonecello…) y artesanía.
Es uno de los puntos con más ambiente y oferta de ocio, un imprescindible para todos los turistas. Su ubicación es perfecta: está en el punto del lago en el que se unen los dos brazos inferiores, adoptando la forma de Y invertida. Por eso, llegar hasta aquí es una pasada y conviene elegir el barco más que ir por carretera. Además, su embarcadero es una auténtica pasada que recoge todo el encanto de la zona.
Varenna
Varenna es muy pequeñita, tiene apenas 800 habitantes. Se recorre pasando por pasarelas sobre el agua y es también una ciudad empinada ubicada entre la montaña y las orillas del lago. La llegada al pueblo es impresionante, se ven todas las fachadas de colores pastel y su campanario.
Mucha gente pasa la tarde a orillas del lago sobre unas rocas con acceso directo al lago, e incluso se dan un baño.
Como curiosidad, hay un pequeño puesto de lavanda que llama mucho la atención, donde se pueden comprar todo tipo de productos hechos con ella.
Tremezzo
Villa Carlotta es el gran atractivo de Tremezzo. Una impresionante mansión construida a orillas del Lago en 1690 por un banquero milanés, y más tarde comprada por la princesa Marianna de Nassau como regalo de bodas a su hija Carlotta en 1843.
Es uno de los puntos más visitados del Lago, se puede visitar de forma totalmente gratuita y el recorrido tiene dos partes:
- La mansión, donde se encuentra el museo de arte neoclásico y conviven los muebles originales de la casa con grandes esculturas de artistas como Antonio Canova.
- Los jardines, un patrimonio botánico con más de 500 especies, entre ellas secuotas, bambúes y helechos, además de cientos de flores.
Deja una respuesta