Biot, el pueblo escondido de la Costa Azul

La Costa Azul o Riviera Francesa es un destino precioso repleto de pueblos, tanto de interior como de costa. Seguro que has oido hablar de Cannes, St Tropez o Mónaco, pero no tanto de otros, en mi opinión mucho más bonitos, como Saint Paul de Vence o Biot – puedes encontrar toda la información de Saint Paul de Vence aquí. 

Biot es un pueblo de interior totalmente medieval, muy bien conservado y con el aire toscano de toda la región: calles y casas empedradas, arcos, flores en los portales y colores neutros o pastel. Es sin duda el más tranquilo que visité en mi ruta por la Costa Azul, ya que no había apenas gente en las calles a pesar de ser julio. Sin embargo, sí podrás encontrar buena oferta gastronómica. 

DSC_0177

Para visitarlo a fondo, puedes ir a la oficina de turismo y pedir un folleto en el que indican una ruta con una duración de 45 minutos, que por supuesto se hará más largo si quieres ir parando a hacer fotos, a disfrutar de las vistas y leer las placas repartidas por los puntos de interés. Además de sus pintorescas calles, el museo dedicado a Fernand Leger, artista francés, y su cerámica y cristal, le han dado algo de fama a Biot. 

Según he podido leer, Biot tuvo cinco siglos de colonización romana, y se ve claramente su influencia. Sin embargo, los primeros textos que hablan de su existencia pertenecen a la Edad Media. 

DSC_0174


¿Cómo llegar a Biot?


Biot está situado muy cerca de Antibes, a 15 minutos en coche, y a menos de media hora de Cannes. Si no tienes coche, puedes llegar en bus desde Antibes o desde Niza, que se encuentra a 20 kilómetros. El precio es de menos de 2€ y te deja en el centro del pueblo.

Si estás mirando una ruta por la Costa Azul, te recomiendo que leas mi post sobre los pueblos más bonitos de la Riviera Francesa. Si tienes cualquier duda, puedes escribirme a tripandtable.tips@gmail.com o a mi whatsapp +34 639 76 53 04. Te contestaré en cuanto pueda!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s