Ruta en coche por Alsacia: Estrasburgo, Colmar y más en un fin de semana

Esta ruta en coche por Alsacia es sin duda uno de los mejores viajes que he hecho. Quizás porque cuando cogí los billetes para visitar Estrasburgo no esperaba encontrarme con esta maravilla: una mezcla entre Nuremberg y el pintoresco barrio de Montmartre. Pueblos muy pequeñitos co n un gran encanto e influencias suizas, alemanas y francesas tanto en sus calles como en la gastronomía: chocolate, bretzels, queso…Y crepes en todos lados. No puede no gustarte la mezcla.

¿Cómo llegar?

La mejor forma de llegar es volar o bien a Estrasburgo, o bien al aeropuerto de Basilea (EuroAirport): Basel-Mulhouse-Freiburg. Este aeropuerto se encuentra cerca de la frontera de Suiza, Alemania y Francia, y puedes elegir una vez allí por qué país quieres salir.

Volar a Basilea siempre es más barato que ir directo a Estrasburgo, pero cuidado con el precio de los trenes hasta la capital de Alsacia, suelen salir por 50€ ida y vuelta. Un poco más baratos si vas a Colmar, ya que es media hora menos de camino.

DSC_0501
Estrasburgo

Ruta por Alsacia

Mi ruta comenzó en Estrasburgo. Recomiendo dormir aquí o en Colmar, ya que son las dos ciudades más grandes y con mejor oferta hotelera de Alsacia. Si estás buscando alojamiento, los hoteles Ibis están muy bien situados y a precios económicos. Yo estuve en el Ibis Strasbourg Centre Historique, que cuesta unos 45€ la noche.

Mi consejo sin duda es recorrerlo en coche, así no tienes que estar pendiente de horarios y puedes ir por libre. Las carreteras son bastante cómodas y muy bien comunicadas. Estrasburgo es el más lejano, pero una vez cerca de la zona donde están todos los pueblos, el camino es precioso: lleno de vegetación, casitas y huertos. Los recorridos son cortos y tienen un parking en la entrada.

Estrasburgo

DSC_0539
Vistas desde el puente de Petit France

Empieza la visita por Petit France, una callecita con todo el encanto de las calles de París (y más) situada a orillas del Río III, repleta de las clásicas terrazas y restaurantes de manteles con cuadros rojos y blancos. Por la noche, se llena de luces y música en directo con grandes acordeones.

Imperdible la Catedral de Estrasburgo y su plaza, la zona de los Ponts Couverts con su parque lleno de gente haciendo barbacoas al aire libre, leyendo o jugando a cualquier juego al aire libre, y la famosa Plaza Kléber.

Riquewihr

DSC_0263
Calle principal de Riquewihr

A una hora en coche de Estrasburgo está Riquewihr, el primer pueblo de Alsacia que visité. Es probablemente el más colorido y pintoresco de todos, una ciudad fortificada y rodeada de viñedos imprescindible en cualquier ruta por esta zona. Hay que prestar especial atención a los preciosos letreros de todos los comercios.

Colmar

DSC_0387
Colmar

Colmar es un punto imperdible en una ruta por Alsacia. Es el pueblo más conocido y el más grande después de Estrasburgo. Toda la esencia de la región se resume en Petit Venice, sin duda la zona más bonita de la ciudad, con un canal donde pasean pequeñas barquitas y donde verás decenas de balcones llenos de flores. Pero todas las calles merece la pena, con sus edificios medievales, sus flores y sus plantas trepadoras.

Además, Colmar tiene un mercado que está muy bien para pasearlo, donde puedes encontrar dulces navideños, souvenirs, ropa, e incluso cabras u otros animales. En cuando a aparcamiento es un poco distinto al resto, ya que no tiene un parking principal sino sitios con parkimetro, en los que las 3 primeras horas son a precio normal y si te pasas te cobran hasta 25€.

Kayserberg

DSC_0445
Vistas al rio Weiss en Kayserberg

Entre montañas y viñedos está Kayserberg, el elegido por lo franceses como su pueblo favorito en 2017. La zona del puente fortificado con vistas al río Weiss es una de mis favoritas de todo Alsacia, una auténtica pasada de sitio.

El pueblo es muy pequeñito, pero suele estar animado. Sus calles empedradas y sus pequeños comercios y terrazas están llenos de gente, especialmente en las tiendas especializadas en cerámica alsaciana.

Eguisheim

DSC_0415
Pequeño mercadillo de flores en Eguisheim

Eguisheim es el más pequeño de todo este recorrido, y también el más tranquilo, pero no deja de merecer la pena. En 2013 ganó el premio «Villa Favorita de Francia» por su belleza. Como curiosidad, el mapa de Eguisheim es un laberinto asmurallado completamente circular. Quizás la Navidad sea el mejor mes para conocerlo, ya que toda la zona tiene mucho carácter navideño pero en Eguisheim se nota todavía más. Nuevamente el colorido, las flores y un pequeño mercado son el alma del pequeño pueblo.

3 respuestas a “Ruta en coche por Alsacia: Estrasburgo, Colmar y más en un fin de semana”

  1. Muchas gracias por la información, me resulta muy interesante, sobre todo saber que en un fin de semana se pueden recorrer tantos lugares.

    Me gusta

  2. Avatar de Carola del alisal
    Carola del alisal

    Que planazo para un fin de semana!! lo mirare sin duda!

    Me gusta

  3. […] es el pueblo más colorido y pintoresco de toda la zona, un imprescindible si quieres hacer una ruta por Alsacia. Es una ciudad fortificada y rodeada de viñedos. Sus calles son totalmente empedradas y llenas de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s